The capitalism of emotion An Approach from the philosophy of Byung-Chul Han
Main Article Content
Abstract
Article Details
Almeyda, J. (2023). Hacia una ética del jardín: Estudios filosóficos sobre el pensamiento de Byung-Chul Han. Ediciones UIS.
Butierrez L. F. (2022). La perspectiva política de Byung-Chul Han y su comprensión de la alteridad. Política y Sociedad, 59(1), e75886. https://doi.org/10.5209/poso.75866
Cenci, W. (2022). La emoción y la afectividad neoliberal en Byung Chul Han: Una relectura de Jean Baudrillard. Argumentos Estudios críticos De La Sociedad, (98), 217–237. https://doi.org/10.24275/uamxoc-dcsh/argumentos/202298-09
Han, B.-C. (2014). Psicopolítica: Neoliberalismo y nuevas técnicas de poder (trad. Alfredo Bergés). Herder.
Han, B.-C. (2016a). La salvación de lo bello (trad. Alberto Ciria). Herder.
Han, B.-C. (2016b). Topología de la violencia (trad. Paula Kuffer). Herder.
Han, B.-C. (2020). La desaparición de los rituales: Una topología del presente (trad. Alberto Ciria). Herder.
Han, B.-C. (2021a). La sociedad paliativa: El dolor hoy (trad. Alberto Ciria). Herder.
Han, B.-C. (2021b). No-cosas. Quiebras del mundo de hoy (trad. Joaquín Chamorro). Taurus.
Han, B.-C. (2022a). Capitalismo y pulsión de muerte: Artículos y conversaciones (trad. Alberto Ciria). Herder.
Han, B.-C. (2022b). La sociedad del cansancio (trads. Arantzazu Saratxaga y Alberto Ciria). Herder.
Han, B.-C. (2022c). Infocracia: La digitalización y la crisis de la democracia (trad. Joaquín Chamorro) Taurus.
Han, B.-C. (2023a). La crisis de la narración (trad. Alberto Ciria). Herder.
Han, B.-C. (2023b). Vida contemplativa: Elogio de la inactividad (trad. Miguel Alberti). Taurus.
Han, B.-C. (2024a). La tonalidad del pensamiento. Trilogía de las conferencias (vol. I) (trad. Lara Cortés). Paidós.
Han, B.-C. (2024b). El espíritu de la esperanza. Contra la sociedad del miedo (trad. Alberto Ciria). Herder.
Illouz, E. (2007). Intimidades congeladas: Las emociones en el capitalismo (trad. Joaquín Ibarburu). Katz
Pinedo, I. (2024). El papel de las emociones en la sociedad del rendimiento. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, (36), 201-220. https://doi.org/10.17163/soph.n36.2024.06
Recio, A. (2019). Análisis crítico sobre las nociones de poder y psicopolítica en el pensamiento de Byung-Chul Han. Revista Scientific, 4(13), 240–260. https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2019.4.13.12.240-260
Romero, L. M. (2024). Byung-Chul Han: subjetividades contemporáneas y nuevas formas de dominación desde los espacios digitales. Bajo el Volcán. Revista del Posgrado de Sociología. BUAP, 5(10), 161–190. https://doi.org/10.32399/ICSYH.bvbuap.2954-4300.2024.5.10.748
Sanabria, G. A. (2025). Positividad y negatividad: una comparación entre Byung Chul Han y René Girard. Revista Filosofía UIS, 24(1), 123–140. https://doi.org/10.18273/revfil.v24n1-2025006
Zuboff, S. (2020). La era del capitalismo de la vigilancia: La lucha por un futuro humano frente a las nuevas fronteras del poder (trad. Albino Santos). Paidós.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional